top of page

¿Cómo quitar manchas del carro?

 

   Hoy en día existen maneras de cómo quitar las manchas del carro. Las mismas son debido al polvo, tierra y arena que maltratan la pintura al ser transportado.

   En primer lugar, se puede buscar en la tienda de auto partes y comprar pintura retocadora del color del carro y simplemente aplicarla al sector en cuestión con un pequeño aerógrafo, aplicar la cantidad necesaria de pintura y disolvente y pintar el área deseada. Eliminar las marcas de huellas dactilares con un paño con alcohol desnaturalizado, y deja secar. 

   Luego, lo que se puede hacer es intentar sacar las manchas con una estopa y un lustrador o algún tratamiento para la pintura del carro, y después de limpiarlo intentar pulirlo, si no salen las manchas de esta forma, llevar el carro a algún taller de pintura y pregunta por el tratamiento que crea una especie de "mica" sobre el carro, este tratamiento consiste en pulir, lustrar y "enmicar" la pintura del carro, por lo cual manchas, rayones y daños leves en la pintura del carro no se podrán observar, pues se cubren con la mica, la cual absorbe en cierta forma la pintura original del carro y distribuye el color en la mica.

    Por otro lado, si se necesita quitar las manchas en los tapizados de cuero utilizar crema limpiadora para el rostro. De esta forma además de obtener un excelente resultado nutrirás el cuero.
 
   Además, para prevenir que las manchas penetren en el cuero es aconsejable emplear algún tratamiento antimanchas con algún producto comercial o aplicarle regularmente una fina capa de cera incolora para impermeabilizarlo para que sea más fácil eliminar las manchas en el tapizado de cuero.

   Para manchas con líquidos proceder rápidamente a absorber con una servilleta de papel todo lo que se pueda, luego esperar que se seque el resto y aplicar la crema limpiadora.

    Por último, para quitar manchas de barro sobre el cuero lo mejor es dejar que se seque y después cepillarlo enérgicamente hasta que desaparezca. Con una aspiradora recoger los residuos de barro que hayan quedado tras el cepillado.

Productos de limpieza para el tapizado del carro

 

   Hoy día en el mercado se ofrecen muchos productos diseñados especialmente para quitar las manchas, que pueden quedar en el tapizado del automóvil pero son muy caros. 

Pero en el hogar se pueden preparar algunas recetas que le pueden ayudar a quitar las manchas del tapizado del carro sin gastar mucho dinero.

   Una de las recetas para hacer en casa de manera sencilla y fácil, es utilizar dos tazas y media de agua, tres cucharadas de amoníaco y dos de detergente de uso común. 

Como siempre que se usa amoníaco, es importante usar guantes y no inhalar el producto, ya que su olor es ofensivo e irritante para las mucosas.

  Luego mezclar bien y se aplicar sobre la mancha con una paño limpio apenas humedecido en el producto, frotando el tapizado del carro. Es muy importante no mojar mucho.

   Y  para secar el tapizado, utilizar una toalla y dejar las puertas abiertas del carro. Es ideal hacerlo en la mañana para que le pegue el sol y se seque mas rápido.

Otra forma sencilla de quitar las manchas del tapizado del carro, es mezclar el vinagre blanco y el bicarbonato y formar una pasta.

 

   Luego, aplicar la mezcla sobre la mancha con un cepillo de dientes o algo similar, permitir que la mezcla se seque y aspirar el bicarbonato para que verificar que la mancha se ha quitado.


Es importante pasar varias veces las mezclas antes mecionadas, ya que algunas manchas necesitarán ser tratadas más de una vez

¿Cómo limpiar el parabrisas del carro?

 

    En la limpieza y mantenimiento del vehículo, el parabrisas suele traer algunos inconvenientes. Pero existen maneras fáciles de limpiarlos de cualquier suciedad.


    Ante todo se le debe dar una limpieza apropiada al parabrisas. Al lavar el carro, se debe utilizar productos específicos para la limpieza de vidrios y cristales en estas zonas. Ayudarse con escobillas de goma en buen estado, y secarlo o repasarlo con papel de diario arrugado en bollitos para absorber completamente la humedad.


    También,  llevar siempre bien cargada la bomba del limpiacristales del vehículo. Al agregar agua, colocar un poco de limpiacristales o de vinagre blanco, para hacer una limpieza y enjuague más efectivos al utilizar este mecanismo. Otra manera fácil, es colocar unas gotas de shampoo para cabellos en el agua de la bomba.


    Asimismo, la limpieza del interior de los cristales es igual de importante. Luego de limpiarlos con los productos específicos, pasarle con un paño mojado en una mezcla de agua tibia y glicerina. Luego secarlo con un paño suave o una gamuza, para evitar que se empañen en exceso.


   Igualmente, evitar tocar los cristales con las manos, ya que esto ocasiona que la grasa propia de la piel se adhiera al vidrio, siendo después muy difícil de retirar, y causando problemas de visibilidad al tener la luz solar en contra.


    Además, cuando haya suciedades específicas en el parabrisas, como insectos o deposiciones animales, remojar primero con un trapo bien mojado en agua caliente, dejándolo apoyado encima unos instante, y luego retirar con el mismo trapo. Repetir la operación hasta que los restos hayan desaparecido.

 

    La gran mayoría de los automóviles están provistos de limpiaparabrisas, a menudo en cumplimiento de disposiciones legales. Existen limpiaparabrisas en automóviles, buses, tranvías, automóviles, locomotoras, aviones y barcos. Algunos automóviles tienen un dispositivo parecido para limpiar los focos delanteros. 

  • Wix Facebook page
  • Wix Google+ page

DISEÑOS EN PUBLICIDAD Y ROTULADOS

bottom of page